¿Qué puedo hacer si después de estudiar una carrera siento que no es lo mio?

Realizada por Camilo · 14 oct 2015 Orientación profesional

He tenido momentos depresivos, y ahora buscando en Youtube y después de haber ido con un Psiquiatra, siento que tengo el Trastorno de la Personalidad Evitativo y otro de agresividad pasiva. ¡Ya no soporto estar más así!

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Mejor respuesta 15 OCT 2015

Ocurre con más frecuencia de lo esperado, si desea hacer cambios es necesario pensarlo muy bien, todo también depende de lo avanzado que se encuentre en su carrera, dada las implicaciones económicas que representa; en una misma carrera hay varias líneas de trabajo por las que puede optar y pueden mostrar el panorama de forma diferente, el estudio de una Especialización o Maestría podría ayudarle a dar un nuevo norte dentro de su misma carrera, pero si en definitiva no es lo suyo y tiene el tiempo y los recursos, adelante con otra carrera, pero previamente haga toda una investigación de Orientación Profesional sobre qué desea hacer.

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

27 ABR 2024

Entendiendo tu angustia al enfrentar momentos depresivos y descubrir posibles trastornos como el de la personalidad evitativa y la agresividad pasiva. Es vital buscar apoyo profesional para manejar estas dificultades. La terapia puede ayudarte a entender tus emociones y mejorar tu bienestar. No estás solo, hay esperanza y ayuda disponible. Estoy aquí para brindarte orientación y apoyo en este proceso.



Luisa Fernanda Paz Molano Psicólogo en Cali (Comuna 2)

10 respuestas

15 votos positivos

Tomar terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

25 OCT 2015

Camilo, entiendo la angustia que estás pasando. No obstante esto tiene solución. Requieres de apoyo inmediato. Recurre al departamento de psicología de la universidad. Probablemente estás inestable emocionalmente y no debes tomar decisiones definitivas. Más que un diagnóstico, es importante tu bienestar. Para ello recurre a un profesional en el cual sientas confianza.

Estoy seguro que con el apoyo apropiado resolveras tus inquietudes. Un gran saludo. Que estés bien.

Rubén Reyes Avendaño Psicólogo en Bogotá Nor Oriente

50 respuestas

36 votos positivos

Tomar terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

24 OCT 2015

Ejercer la carrera para tener ingresos y estudie otra carrera de noche obviamente tiene que buscar que le hagan una orientación profesional para saber realmente cuales son sus aptitudes y habilidades cognoscitivas.

Patricia Escovar Quintero Psicólogo en Chapinero (Nor Oriente)

565 respuestas

330 votos positivos

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

24 OCT 2015

El Test del Kuder le indica su orientacion vocacional le recomiendo la pagina de TalentoyTalento son expertos en este tipo de pruebas

Psicología Clínica Psicólogo en Usaquén (Bogotá Norte)

31 respuestas

6 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

20 OCT 2015

Hola Camilo fíjate que hay muchas personas que se encuentran en tu lugar, pensando tal vez que escogieron una carrera que no los llena complemente, pero debes relajarte y fijarte cuál es tu talento cuál es tu habilidad, si decides cambiarte de carrera debes estar muy seguro de la que vas a tomar de nuevo. Hazte estas preguntas por qué escogiste la carrera en la que estás, para qué te puede servir tu carrera de ahora, que ventajas tiene. Muy importante que lo escribas en una hoja y la leas para que te fijes.

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

19 OCT 2015

Nunca está de más reevaluar, pues tu vida tomará ese rumbo. Puedes volver a comenzar pero previamente debes identificar tus pasiones y habilidades. Además hacer un trabajo en tu mente para que logres reconocer y potencializar tus recursos.

Relaciones Afectivas Psicólogo en Suba (Bogotá Noroccidente)

37 respuestas

16 votos positivos

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

16 OCT 2015

Cambiarte a aquello que realmente te apasiona. El exitoso no es aquél que tiene muchos títulos académicos, sino aquél que se dedica a lo que realmente le gusta, a lo que realmente le hace vibrar. Dadas tus circunstancias, es necesario detenerse y preguntarte ¿a qué te dedicarías, aunque no te pagaran un solo centavo? Recuerda algo: lo grave no es detenerse, sino seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes. Lo grave no es que hayas invertido tiempo y dinero en una carrera que no te gusta, sino en seguir tercamente en ella aunque sabes que no es lo tuyo.

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

16 OCT 2015

Hay que hacer un tratamiento con terapia regresiva para ir a la causa de esos trastornos o bloqueos y poderlos solucionar. Encuentras toda mi información en psicologos.com.co

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

15 OCT 2015

Hola, no compartiste en que semestre te encuentras o si ya terminaste la carrera, sin embargo, si estas totalmente seguro de que no es lo tuyo, no debes continuar, porque lo unico que harias seria perder tiempo valioso, pero unicamente si estas totalmente seguro de que no es lo tuyo, porque algunas veces podemos pensar que estamos en el lugar equivocado, pero cuando nos brindamos la oportunidad de conocer a fondo las cosas, nos damos cuenta que es posible enamorarnos (de la carrera universitaria en este caso); y respecto al disgostico psiquiatrico, seria muy complejo explicartelo por este medio, para ello es importante acudir personalmente a un profesional de la salud mental, con terapia puedes superarlo, afortunadamente tiene solucion.

Dr. Jhon Alexander Díaz Psicólogo en Ibagué (Comuna 4: Piedrapintada.34)

20 respuestas

9 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

15 OCT 2015

Su consulta es doble aún cuando hay relación en los dos elementos. Por ello el mejor consejo que puedo ofrecerle es consultar directamente con psicología iniciando un proceso de orientación y apoyo para que con base en sus logros construya nuevas perspectivas de vida que le ayuden a estar bien y se sienta feliz consigo mismo pese a las dificultades de la vida. Si considera le puedo aportar contáctenos.

MaríaTeresa Geithner Calderón Psicólogo en Usaquén (Bogotá Norte)

387 respuestas

338 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

15 OCT 2015

Estimado Camilo,
Sería bueno que nos compartieras que signos o señales presentas que te generan incomodidad. Es osado hacer un diagnostico con base a lo que viste en redes sociales. La psicología y la psiquiatría mantienen un rigor científico para generar impresiones diagnósticas y diagnósticos. Quedamos atentos.

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

15 OCT 2015

En tu pregunta hay dos aspectos a considerar: 1) La historia vocacional en sí y 2) la personalidad -constituida o en construcción-. Es importante considerar la primera antes que la segunda en el caso de la indecisión de carrera y si al intervenir en dicha historia, no varía el malestar emocional, se empieza a analizar y trabajar la personalidad. En el primer caso, la intervención es educativa u ocupacional. En el segundo es clínica.

Orientación Vocacional en Casa Psicólogo en Teusaquillo (Bogotá Centro)

3 respuestas

1 voto positivo

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

15 OCT 2015

Hola Camilo, lo mejor es que busques ayuda profesional. Autodiagnosticarse no es bueno y hay una diferencia grande entre rasgo y trastornos, todos tenemos ciertos rasgos pero un trastorno ya es menos frecuente pero si necesitas alguien experto en el tema que te ayude a manejar todo el componente emocional y encontrar sentido a tu vida e identificar si hay o no algún trastorno. Estoy a la orden para lo que se te ofrezca.

Mariana Díaz Amaya Psicólogo en Suba (Bogotá Noroccidente)

4 respuestas

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Orientación profesional

Ver más psicólogos especializados en Orientación profesional

Otras consultas sobre Orientación profesional

Describe tu caso a nuestros psicólogos

Realiza tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 1600 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán atención personalizada para tu caso

La sesión de terapia no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

La sesión de terapia no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 3100

psicólogos

preguntas 1600

preguntas

respuestas 9200

respuestas