Estoy llevando un embarazo oculto de mis padres

Realizada por DAYERN · 21 abr 2022 Terapia familiar

Tengo 23 años, casi a mitad de carrera hace unos meses que me enteré de mi embarazo y con mi pareja decidimos ocultarlo hasta tener nuestro ciclo culminado y una entrada de dinero, para esto yo me fui avivir con él con la excusa de que ayudaría a una señora (la cual es su abuela), al menos mi padre no sabía que ahí vivía mi novio, él ni siquiera conoce la existencia de mi pareja, solo mi madre y mi hermana saben, estuve unos 4 meses allí con él hasta que terminó mi ciclo de estudios y regresé a casa, pero ocultando mi pancita, como no se nota, y trato de ocultarlo con ropa holgada, no se han dado cuenta, solo notan que estoy más gordita y me lo dicen mas no sospechan del embarazo. Mi novio está trabajando ya, y mi embarazo ya está avanzado, cumpliré 30 semanas, ahora me encuentro con mi familia y la verdad que no sé cómo decirles la noticia, ya que mi papá tiene un carácter súper fuerte, es tosco, duro con sus palabras y temo que le eche la culpa a mi madre, temo por su reacción, cómo actuaría conmigo y con mi novio. Mi mamá y mi hermana no saben tampoco, mi hermana sospechaba por mis síntomas, ella se puso mal, estaba molesta conmigo me sugirió que no lo debo tener y pues decidí mejor decirle que fue falsa alarma, creo que desde ese momento es que tuve mucho más miedo de contárselos. Tengo tanto temor a enfrentarlos y a cómo reaccionen, ya no sé qué hacer, me siento muy angustiada, necesito algunos consejos de cómo hablar con ellos, qué sugieren, es que la verdad que he pensado en solo dejarles escrito e irme y regresar hasta que se hayan calmado y poder conversar bien con ellos, aparte de anunciar mi embarazo también presentaré a mi novio, con mi padre, que nunca me ha dejado tener pareja, por lo que tuve una relación escondida por mucho tiempo.
Espero su ayuda, muchas gracias.

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Mejor respuesta 25 ABR 2022

Hola Dayern, entiendo por lo que estas pasando y sé que puedes tener mucho miedo al ser rechazada y señalada, ocultarlo tanto tiempo solo ha alargado la angustia en ti y en tu pareja ya que de todas formas tendrñan que decirlo en más pronto que enseguida. Por alli hay un dicho que diceÑ al mal paso darle prisa y si hay que sacr el tiempo y contarselo a tu familia y seguro van a reprocharte y todo lo demas pero eso ya lo sabes y no es algo nuevo para ustedes. Por lo que dejas enteneder en tu relato tu mama sabe de tu novio y lo acepta, así si lo consideras pertinente hablar primero con ella y en cojunto con ella elaborar el plan para dar a conocer al resto de la familia lo que estas viviendo y que llega pronto un nuevo integrante. Siempre es bueno tener un aliado en la familia para afrontar estas situaciones. Hablar con la verdad,contarle sobre tus miedos, ser sincera con tu mamá. Esa es mi recomendación.

Psic. Yamile Ali / Psic. Neila Charris Psicólogo en Barranquilla (Norte-Centro Histórico)

164 respuestas

81 votos positivos

Tomar terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

16 MAY 2022

Hola DAYERN, gracias por compartirnos la situación, cada acción conlleva una consecuencia, lo importante es que tomes la decisión de decirle a tu familia lo que está sucediendo y que te ha llevado a manejarlo así, ejemplo tus miedos e inseguridades frente a la reacción de tu padre, manifiesta lo importante que es para ti que ellos sean parte activa de tus decisiones, sin embargo también manifiesta lo incomoda que te hace sentir estar haciendo las cosas al escondido por temor a no ser aceptadas por ellos como familia, busca un espacio anticipándoles la importancia del respeto y la calma, tu más que nadie conoce las reacciones de tu padre , trata de buscar un espacio reservado pero al mismo tiempo público, donde participe también tu pareja y entre los dos expongan el embarazo.

Isabel Cristina Monsalve Osorno Psicólogo en Medellín (La América)

114 respuestas

59 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

29 ABR 2022

Dayaner. Tu has asumido acciones y riesgos; ahora no hay de otra que asumier las consecuancias. Yo te porpopngo que para dar la noticia hagas un ambiente agradable en un espacio implarcial (por ejemplo te inventes una cena) con la presencia de los implicados (es decir incluir a tu pareja) no mas, realza previmante un porceso de calma para que su estado emocinal este controlado y estable pese a lo que suceda. Prevea posibles reacciones y prepare las mejores acciones tuya para ello. sea clara conreta y presisa. Si considera puedo apoyarle meduiante consulta no dude en comunicarse. Ps MaríaTeresa Geithner C.

MaríaTeresa Geithner Calderón Psicólogo en Usaquén (Bogotá Norte)

387 respuestas

339 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

26 ABR 2022

Buenos días Dayern, es importante que reconozcas la valentía que has tenido para afrontar esta situación y por muy grande que sean los miedos, parte de crecer implica asumir responsabilidades y saber que la vida continúa con sus nuevos ciclos. Entiendo que hay algunos entornos familiares difíciles, sin embargo ocultar o evadir no es la solución, y en este caso es inminente afrontar y abordar la situación, a veces decir la verdad duele, pero es la verdad y libera y para ti que decidirse dar vida implica hacerte grande para sostenerla y apoyarse en la pareja principalmente y finalmente la familia apoyará. Aunque en un inicio se puedan sentir defraudados finalmente los padres aman incondicionalmente a sus hijos.

Sonia Rivera Psicología y Psicoterapia Psicólogo en Cúcuta (Comuna 5)

2 respuestas

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

22 ABR 2022

Hola Daryen, yo alcanzo a notar lo mucho que te cuesta afrontar ciertas situaciones emocionales con tu familia, es claro que has usado la estrategia de huir en varias ocasiones y de manera repetida, es una actitud que necesariamente requiere un trabajo con un profesional, pero más allá de ello me preocupa el pensar como el estado emocional tuyo está afectando y afectará a futuro a tu hijo, dado que es claro que un embarazo en el que la madre está tranquila es lo ideal.

Yo pienso que un trabajo sobre ti misma es importante no sólo para ti, sino también para esta importante tarea de ser madre, es decir, de enseñarle a tu hijo como desenvolverse de la mejor manera en el mundo, en otras palabras, cultivar en ti esas habilidades que luego puedas legarle a tu hijo con la forma en la que lo educarás, además de por supuesto, tu propio ejemplo.

Con respecto a tus preocupaciones, es importante que recuerdes que no estás sola, que tu pareja hace parte de tu vida, y por tanto hace parte de sus soluciones, ya sea como un apoyo y una compañía para afrontar a tu familia, así como para afrontar tu nuevo rol de madre.

Y finalmente, con respecto a tu familia, el que puedas demostrarles que haz elegido a un buen hombre, y aun buen padre para tu hijo, además del poder demostrarles como seguiste y terminaste tus estudios, son cosas que a la larga tendrían que ayudarles a entender y aceptar mejor la situación.

Gustavo Andrés Jiménez Lenis Psicólogo en Cali (Comuna 19)

3 respuestas

1 voto positivo

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

22 ABR 2022

Dayern, eres una mujer adulta, reconoce y acepta la decision que has tomado, necesitas ayuda psicologica para afianzar tu autoestima, generar tus habilidades de comunicacion y sanar la relacion con tus padres y emanciparte. Focalkzate en tu proyecto de vida, en el hijo que has decidido tener y tunpareja para que puedas avanzar

Anónimo-379636 Psicólogo en Bogotá Norte

10 respuestas

3 votos positivos

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

22 ABR 2022

Estimada paciente un saludo especial, estoy aquí para ayudarte afrontar la situación por la que estás pasando. Se requiere conocer más acerca de tu dinámica familiar para poder ayudarte. Sin embargo entiendo que tanto tú cómo tú pareja son mayores de edad y cuentas con todo su apoyo. Habla primero con el para que juntos establezcan de qué manera van asumir su rol parental. Y así de esta manera puedan comunicar de manera asertiva su decisión.

Gloria Fernández M. Psicólogo en Bogotá Norte

19 respuestas

9 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

22 ABR 2022

Hola, tu pareja es el gran apoyo para hablar con tu familia y entre más pronto mejor. Los dos expondrán la situación presente y futura de la mejor manera y así la reacción de tu padre será favorable.

Anónimo-302171 Psicólogo en Usaquén (Bogotá Norte)

337 respuestas

137 votos positivos

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Terapia familiar

Ver más psicólogos especializados en Terapia familiar

Otras consultas sobre Terapia familiar

Describe tu caso a nuestros psicólogos

Realiza tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 1600 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán atención personalizada para tu caso

La sesión de terapia no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

La sesión de terapia no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 3100

psicólogos

preguntas 1600

preguntas

respuestas 9200

respuestas